Si estás preparando un viaje a Mallorca, una de las visitas imprescindibles que no debes perderte es el Puerto de Sóller. El Puerto de Sóller se encuentra situado al norte de la isla, enclavado entre montañas formando un entorno único. Es el puerto natural más grande de la sierra de Tramuntana y uno de los…
Ochagavía y 4 lugares que ver en el Valle de Salazar
Ochagavía, también conocido como Otsagabia por su denominación en euskera, es una de las poblaciones más bonitas y visitadas del Pirineo Navarro. Se encuentra en el Valle de Salazar, en la confluencia de los ríos Anduña y Zatoia, rodeada de verdes paisajes en los que predominan montañas y frondosos bosques. Es también un destino conocido…
9 cosas que hacer en Santanyí, una escapada al sur de Mallorca
No es la primera vez que hablamos de la amplia oferta turística y los lugares que ver en el municipio de Santanyí. En esta ocasión, no obstante, queremos dar a conocer Santanyí desde otro punto de vista, uno más cercano y que os lleve a vivir una experiencia más auténtica e inmersiva en este bello…
Camí des Correu, excursión de Esporles a Banyalbufar
El Camí des Correu es un antiguo camino real que unía las localidades de Esporles y Banyalbufar. Durante siglos fue la única vía de comunicación entre estas dos poblaciones de la sierra de Tramuntana y mantuvo su uso hasta bien entrado el siglo XIX. Hoy en día, se ha convertido en una de las mejores…
Escapada a Menorca: 4º Aniversario de Baleares Travel Bloggers
¡Y ya van 4! En la Asociación de Blogueros de Viajes de las Islas Baleares, también conocida como Baleares Travel Bloggers, celebramos el cuarto aniversario de un proyecto cuyo objetivo es respaldar y potenciar a los blogs como comunicadores de viajes dentro del sector del turístico, al mismo tiempo que promocionamos un turismo responsable en…
Ujué, qué ver en uno de los pueblos más bonitos de Navarra
Si eres de los que te gustan los pueblos medievales en Ujué o Uxue, en euskera, encontramos uno de los mejores ejemplos de población medieval de Navarra. Ujué está situado en la Navarra Media Oriental y ocupa una colina dominada por el imponente santuario fortaleza de Santa María de Ujué. Su entramado urbano es un…
Qué ver en Olite (Navarra): 7 visitas imprescindibles
En el corazón de Navarra, en la comarca de Zona Media, se alza la bella localidad de Olite. Desde el siglo XIII, Olite fue uno de los lugares de residencia elegidos por los reyes de Navarra. Con la llegada de Carlos III el Noble se convirtió en la principal residencia y fue cuando adqurió su…
Qué ver en Alarcón, un bello pueblo medieval en Cuenca
Siguiendo el curso del río Jucar, en la provincia de Cuenca, se alza la magnífica silueta de la villa medieval de Alarcón. Esta magnífica población manchega, declarada Conjunto Histórico Artístico, destaca por su imponente castillo y por un magnífico conjunto fortificado compuesto por murallas y torres estrategicamente situadas que la convirtieron en un importante bastión…
Excursión a Cala Trebalúger desde Cala Galdana (Menorca)
En Menorca encontramos decenas de calas y playas de ensueño que en muchos casos se conservan naturales y alejadas de centros turísticos. Este es el caso de Cala Trebalúger, una cala de aguas turquesas y rodeada del fabuloso entorno natural que caracteriza el sur de Menorca. Cala Trebalúger logró escapar al boom turístico de los…
Excursión a la Ermita de Maristella desde Esporles
La excursión a la ermita de Maristella (ermita de Maristel·la, en mallorquín) es una sencilla ruta de senderismo por la sierra de Tramuntana que parte de la localidad de Esporles. El objetivo es una antigua ermita de finales del siglo XIX fundada por una pequeña comunidad de monjes Carmelitas en el precioso bosque de Son…
Los 10 pueblos más bonitos de Mallorca (por 2 mallorquines)
Si estás preparando un viaje a Mallorca seguro que ya habrás incluido en tu ruta algunas de sus magníficas calas o una visita a la capital, Palma. Ahora bien, si quieres experimentar Mallorca al completo te aconsejamos que incluyas una visita a alguno de sus pintorescos pueblos. Mallorca cuenta con más de 50 municipios, algunos…
La Selva de Irati, el último bosque medieval de Europa
“El último bosque medieval de Europa” así describió la Selva de Irati el escritor norteamericano Ernest Hemingway tras visitar estos magníficos bosques del norte de Navarra a principios del siglo XX. Posiblemente su descripción fue muy acertada si tenemos en cuenta que la Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado…