Una de las excursiones más cortas y fáciles que se pueden hacer desde Valldemossa es subir hasta el Molí o Molinet de Sa Beata. El Molí de Sa Beata es un antiguo molino de viento harinero situado a unos 500 metros del pueblo de Valldemossa que fue construido en la segunda mitad del siglo XVIII por los monjes cartujos. Junto al molino también descubriremos una pequeña capilla dedicada a Santa Catalina Thomas, un mirador y una cruz de piedra.
Excursión al Molí de Sa Beata
La excursión se puede hacer circular y por su duración, unos 25 minutos en total, puede combinarse con una visita a la localidad.
El punto de partida de esta excursión son los jardines de la Cartuja de Valldemossa frente al busto de Chopin. Desde aquí tomaremos el camino asfaltado de Son Mosenya o Son Mossenyer que pasa junto al molino que lleva su nombre, ahora utilizado como vivienda. El camino gira a la izquierda, pasando seguidamente por debajo de un antiguo acueducto , conocido como Pont de Sa Tafona, que abastecía de agua a la Cartuja.
- Inicio de la excursión. Camino de Son Mosenya
- Antiguo acueducto de la Cartuja de Valldemossa
Tras el acueducto, giraremos de nuevo a la derecha y el camino continúa con un suave ascenso durante unos 10 min. Al llegar a una casa particular, veremos una arcada a la derecha que será por donde continuaremos la ruta. Ahora ya nos adentramos en el frondoso bosque por un sendero que seguiremos durante unos 5min más hasta encontrar unas escaleras a nuestra derecha. Las escaleras nos llevan directamente a la capilla y al Molinet de Sa Beata. Aunque no encontramos ningún tipo de señal, siguiendo las indicaciones anteriores no tiene pérdida.
- Subida hacia el Molinet
- Pasaremos bajo el arco de piedra y nos adentraremos en el bosque
- Llegaremos a unas escaleras que suben al Molinet de Sa Beata
Capilla y Molí de Sa Beata
Lo primero que vemos al llegar es una pequeña capilla que por su apariencia parace que se construyó a finales del siglo XIX o principios del XX. La capilla está dedicada a Santa CatalinaThomas y en su interior guarda un retablo con un relieve de la santa valldemosina. Cuentan que Santa Catalina Thomas acudía a este lugar para escuchar la misa que se oficiaba en la Seu. A pesar de que fue restaurada en 1974, el estado actual de la capilla es deplorable y actualmente el voladizo está sujeto por unos puntales de obra.

Capilla dedicada a Santa Catalina Thomas
Junto a la capilla hay un banco de piedra que hace funciones de mirador para disfrutar de unas estupendas vistas al valle. Un lugar muy tranquilo para pararse y disfrutar de la naturaleza.

Vistas desde el mirador del Molí de Sa Beata
La función del Molí de la Beata era moler el grano para convertirlo en harina. El molino pertenecía a la Cartuja por lo que imaginamos que debía abastecer de harina a los monjes cartujos para sus recetas culinarias.
El molino data de 1627 y actualmente solo conserva la torre central y restos del edificio.

Molí de Sa Beata
Detrás de molino encontramos una cruz de piedra colocada en 1627 desde la que se puedan contemplar unas vistas diferentes de Valldemossa.

Cruz de piedra del siglo XVII
Para el camino de vuelta, descenderemos de nuevos por las escaleras hasta llegar al desvío y en lugar de volver por el mismo lugar, giraremos a la derecha y continuaremos el sendero que poco a poco desciende por el bosque hasta llevarnos directamente al punto inicial de la excursión junto al molino de Son Mossenyer que es propiedad privada. Antes de llegar hay un pequeño mirador natural que también nos regala una panorámica distinta de Valldemossa.

Sendero de regreso a Valldemossa

Vistas de Valldemossa
Si te ha gustado esta ruta, tal vez te interesen alguna de estas visitas y excursiones en Mallorca:
- Visita al Monasterio de Miramar.
- Camí de s’Escolta
- Visita a la posesión de Son Marroig.
- Deià, el pueblo con más encanto de Mallorca.
- Excursión por los miradores del Archiduque.
- Excursión a la Ermita de la Santísima Trinidad.
- Mirador del Puig de sa Moneda.
- Excursión a La Trapa.
- Banyalbufar, un pueblo entra bancales.
Información práctica
Te dejamos algunos enlaces prácticos para preparar tu visita a Valldemossa:
Página oficial de turismo de Valldemossa
Alojamiento en Mallorca