Hoy os proponemos una excursión sencilla en la históricamente fortificada península de Alcudia, en la zona noreste de la isla de Mallorca. El mirador de la Penya des Migdia o Penya Roja es un impresionante mirador situado a 354 metros de altitud entre las bahías de Alcúdia y Pollença. Desde esta atalaya podremos disfrutar de una de las mejores panorámicas de Mallorca e incluso, en los días claros, se puede divisar la isla de Menorca.
La península de Alcudia fue un enclave estratégicamente importante en la defensa de esta zona de Mallorca entre los siglos XVI y XVIII. Es por ello que durante este periodo se construyeron diferentes elementos defensivos para proteger la zona de las incursiones de piratas e invasores. Entre ellos destaca el recinto fortificado de la Penya des Migdia o Penya Roja en el que instaló una guarnición defensiva en una zona prácticamente inexpugnable además de una pequeña batería de cañones. Hoy en día aun podemos ver algunos restos defensivos y en la cima un cañón.
Nada más adentrarnos en esta pequeña península nos daremos cuenta de que es uno de los lugares más bonitos de Mallorca y por suerte bastante respetado por el turismo de masas. Dejaremos atrás la zona del Mal Pas y seguiremos por el camino que va a la ermita de la Victoria. Durante el camino ya podremos disfrutar de unas vistas espectaculares y si el día acompaña incluso podremos darnos un chapuzón en la cala de s’Illot.
Excursión al mirador de la Penya des Migdia
El punto de partida de esta pequeña ruta es la Ermita de la Victoria donde podremos dejar el coche sin problemas. Antes de iniciar el ascenso aprovechamos para hacer una visita a la ermita.
Desde allí tomaremos una pista forestal situada detrás de la ermita e iniciaremos el camino con una notable pendiente. Esta misma pista es la que nos llevaría a la Talaia de Alcudia, el punto más alto de la península de Alcudia. Una excursión también muy recomendable.
A los pocos minutos de ascenso encontraremos a nuestra izquierda el mirador de las tres cruces desde donde podremos disfrutar de una de nuestras primeras vistas panorámicas. Seguimos el ascenso 10 minutos más hasta encontrar a nuestra izquierda unas escaleras con una barandilla de madera que se adentran en la montaña. Tomaremos este desvío.
A partir de este momento el sendero discurre por un pequeño tramo que, tras cruzar el bosque, nos ofrecerá unas magníficas vistas, dejando el mar y el cabo de Formentor a la izquierda y las paredes de la montaña a nuestra derecha.
Pronto divisamos al fondo la Penya des Migdia que deberemos bordear por su lado izquierdo para poder iniciar el ascenso al mirador no sin antes entrar en la fortificación.
En unos diez minutos por este espectacular sendero llegaremos a las «puertas» de la Penya des Migdia. A principios del siglo XVII ante la incesante amenaza de los piratas turcos que acechaban la litoral mallorquín, se decidió añadir a las defensas naturales de la Penya algunos elementos defensivos para acabar de asegurar la defensa de la zona. Así, se construyó una vertiginosa puerta de acceso a la Penya, una pequeña muralla, además de algunas construcciones para los guardias que vivían ahí (una caseta, un horno y un pequeño aljibe). Para culminar la defensa se dotó de artillería la cima de la montaña.
Cruzamos la puerta y prestamos atención al salir, agarrándonos si es necesario a una cadena que nos asegurará el paso. En este momento mejor no pensar que estamos cruzando sobre una construcción con casi 400 años de antigüedad… Tras cruzar la puerta se nos descubre ante nosotros un nuevo paisaje. Por un lado, el Cap des Pinar una zona militar restringida y, por otro, la bahía de Alcudia con el cabo de Farrutx al fondo.
Aquí es un buen punto para hacer una pequeña parada antes de afrontar el tramo final de la excursión. El último tramo es una fuerte subida por la ladera de la montaña siguiendo las «fites» o montones de piedras. En un primer rellano podremos deleitarnos con una estupenda visión del Área Natural de La Victòria con el pueblo de Alcudia y la Sierra de Tramuntana al fondo.
Finalmente afrontaremos los últimos metros de subida hasta llegar al final del recorrido: el mirador de la Penya des Migdia. Aquí es donde se encontraba la antigua atalaya de vigilancia, testigo de ello es el centenario cañón de hierro que encontramos. Este cañón fue colocado en 1630 aunque me resulta difícil imaginar como consiguieron subir semejante artilugio hasta la cima…
Desde la atalaya podremos disfrutar en una visión única de 360º sobre esta zona de Mallorca: el Cap del Pinar, la bahía de Alcudia, las montañas de Artà, la Talaia de la Victòria, la península de la Alcudia,la bahía de Pollença y el Cap de Formentor.
¡La recompensa es inmejorable!
La vuelta la realizaremos por el mismo sendero y nos llevará algo menos de tiempo. Al ser bajada en menos de una hora podremos estar de nuevo en la ermita.
Si os ha gustado os dejamos otras excursiones y visitas por Mallorca:
- Alcudia
- Excursión a la Playa de Es Coll Baix
- Cala Murta y el Castellet.
- Excursión a La Trapa
- Excursión al puente natural de Cala Varques y a la Cueva del Pirata
- Un paseo por Alcanada: el discreto encanto de la bahía de Alcudia
- Ruta por 4 calas vírgenes de Mallorca: de Cala Magraner a Cala Bota
- Excursión a Cala Bóquer desde el Puerto de Pollensa
- Calas vírgenes de la Península de Llevant: de Cala Mitjana a s’Arenalet des Verger
- Camí de Coves Blanques o dels presos desde Cala San Vicente
Información Práctica
- Salida: Ermita de la Victoria
- Duración: 2h y 15 min ida y vuelta.
- Dificultad baja (salvo el último tramo). No aconsejable si sufrís de vértigo.
———————————————————
Te dejamos algunos enlaces prácticos para preparar tu escapada:
Página web con información sobre el municipio de Alcudia.
Alojamiento en Mallorca