¿Quieres descubrir una de las calas más bonitas del norte de Mallorca? Hoy te llevamos a Cala Tuent, una cala virgen situada en el municipio de Escorca en plena Sierra de Tramuntana, un paraje natural declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La Sierra de Tramuntana nos encanta, no solo por sus paisajes de montaña con vistas al mar y pintorescos pueblos como Valldemossa, Deia o Fornalutx, sino también por sus monumentos naturales como Sa Calobra o Sa Foradada o, por supuesto, sus calas naturales. Después de muchos años recorriendo las playas y calas del norte de Mallorca, podemos afirmar que Cala Tuent es una de las mejores calas de la Sierra de Tramuntana o al menos así nos lo parece.
Cala Tuent es una cala de piedras totalmente rodeada de las montañas (las más altas de la isla) y frondosos bosques de pinares. El fondo de piedras hace que las aguas de Cala Tuent tengan un color esmeralda espectacular. En su conjunto la cala forma un paisaje que merece ser visitado al menos una vez, a pesar de ser una de las playas más recónditas de Mallorca.
Aunque Cala Tuent es un lugar único, muchos visitantes pasan de largo el desvío a la cala y se conforman con visitar la vecina cala de Sa Calobra en la desembocadura del Torrent de Pareis. A nuestro modo de ver, Cala Tuent tiene un encanto especial y nos parece la mejor alternativa a la cala de Sa Calobra. Esta última es mucho más estrecha y suele estar muy concurrida por su popularidad. En cambio, Cala Tuent suele estar menos masificada, no tiene restaurantes para turistas y es una playa más cómoda para bañarse.
Así que, si buscas una cala única, muy diferente al resto de calas de Mallorca, donde disfrutar de tranquilidad, aguas cristalinas y un paisaje de montaña, Cala Tuent es tu sitio. En este artículo te contamos cómo llegar a Cala Tuent, qué ver en los alrededores y cómo disfrutar al máximo de esta preciosa cala.
¿Cómo llegar a Cala Tuent?
Si nuestro punto de partida es Palma, para llegar a Cala Tuent nos separan algo más de 60km y muchas muchas curvas. Esto supone aproximadamente una hora y media de camino. La parte buena es que el trayecto transcurre por algunos de los paisajes más impresionantes de Mallorca y, además, tendremos que descender por la sinuosa carretera de Sa Calobra, una carretera de curvas que serpentea por uno de los paisajes más espectaculares de la Sierra de Tramuntana.
La carretera de Sa Calobra tiene partes muy llamativas como el llamado Nudo de la corbata o el paso del Penyal del Cavall Bernat, un estrecho paso entre dos rocas gigantescas. Al final del post os hemos marcado en un mapa los mejores miradores.
La carretera se puede hacer algo pesada por las curvas, pero creemos que vale la pena el esfuerzo, no solo por la cala sino también, como decimos, por los increíbles paisajes que veremos durante el trayecto. No obstante, si vuestra idea es solo daros un chapuzón rápido hay otras calas más accesibles e igualmente bonitas.
Pocos kilómetros antes de llegar a Sa Calobra, veréis a vuestra izquierda el desvío con indicaciones a Cala Tuent. Desde el desvío hasta la cala son aproximadamente 5 km por lo que no tardaréis en divisar la cala.
Para dejar el coche hay que tener en cuenta que el aparcamiento más cercano a la cala es de pago. Te dejamos a continuación las tarifas del parking de Cala Tuent de este año:
- 30 minutos: 0,50€
- 1 horas: 1€
- 2 horas: 2€
- Todo el día: 5€
Desde el aparcamiento a la cala solo nos separan unos minutos andando en bajada.
Llegar en barco o vehículo propio es la única manera de ir a Cala Tuent. Actualmente no es posible llegar en transporte público.
Cala Tuent, la mejor cala de la Sierra de Tramuntana
Cala Tuent es una cala de piedras de unos 100m de ancho. Aunque no hay arena, las piedras son pequeñas y no resultan especialmente incómodas para tumbarnos. El fondo es también de piedras, más grandes a medida que te vas adentrando.
Como ya habrás podido comprobar, lo que más nos impresiona de Cala Tuent son las vistas de la cala con las montañas al fondo. Si estás en la orilla y miras hacía el mar, la vista es bonita, pero si estás en el agua y miras hacia la orilla la vista es sobrecogedor. Te sientes verdaderamente en medio de la naturaleza. Detrás de la cala hay un un olivar y en el centro un solitario pino que le da un encanto especial (y un poco de sombra).
En la playa hay una pequeña caseta de pescadores (aunque más de uno la confunde con un chiringuito). En un lateral de la cala encontramos un pequeño varadero. Aunque en los alrededores de Cala Tuent se puede ver algún pequeño núcleo de casas, la verdad que no es nada comparado con lo que podría haber llegado a ser. Afortunadamente, Cala Tuent se salvó de un macro proyecto urbanístico que entre otras cosas planeaba la creación de una gran urbanización e incluso una carretera de costa hasta Sóller. Por suerte, un cambio en la normativa urbanística ha evitado que Cala Tuent fuera otra cala turística y que pudiera conservar su encanto natural que hoy disfrutamos.
Consejos y datos prácticos
- Si vas en temporada alta es conveniente llegar pronto para evitar problemas de parking.
- Es una playa que no tiene ningún tipo de servicios. Si quieres comer en la zona la única opción es el restaurante de Es Vergeret que sirven comida mallorquina.
- Es aconsejable comprobar el oleaje en la zona antes de pegarse el viaje hasta allí. Como es lógico es posible que el mar esté más movido por esta zona lo que puede complicar la práctica de snorkel. Además, el agua se ve más turbia y con las piedras puede resultar bastante incómodo.
- Para disfrutar al máximo de Cala Tuent te aconsejamos que lleves escarpines o cangrejeras.
- Dada la proximidad por mar del Puerto de Sóller es habitual encontrar barcos cerca de la cala. Las bollas marcan el límite hasta dónde pueden acercarse los barcos. Si ves alguno que se acerque puedes llamarles la atención…
Alrededores de Cala Tuent
Para aprovechar al máximo el largo trayecto hasta la cala, a continuación te dejamos algunas ideas para pasar un día en la zona.
Mirador de la iglesia de San Lorenzo
Aproximadamente tres km antes de llegar a Cala Tuent, encontramos a nuestra derecha una pequeña iglesia del siglo XIII conocida como iglesia San Lorenzo. Desde aquí, puedes contemplar unas magníficas vistas de Cala Tuent y del entorno. Por cierto, la iglesia de San Lorenzo también es el punto de partida de la excursión a la Mola de Tuent que te recomendamos unas líneas más abajo.
Torrent de Pareis
Aunque sea un lugar más turístico no deja de ser una visita imprescindible en Mallorca. El Torrent de Pareis y la pequeña cala de Sa Calobra son uno de los parajes naturales más impresionantes de Mallorca. ¡Estando tan cerca no te lo puedes perder!
Torre de la Mola de Tuent
Para los más aventureros proponemos una espectacular ruta de senderismo hacia la Mola de Tuent. Esta montaña está coronada por una antigua torre de defensa con espectaculares vistas de la sierra de Tramuntana y de esta parte del litoral. Te contamos más detalles sobre la excursión en este artículo.
Camino de Sa Costera
Otra opción para los amantes del senderismo, algo más larga pero mejor señalizada, es realizar la excursión del camino de Sa Costera. Esta ruta senderista se inicia en el Mirador de Ses Barques y puede ser un buen complemento para la excursión a a la posesión de Balitx. Eso sí, debéis tener en cuenta que no es una ruta circular y que la duración es aproximadamente de cinco horas.
Si no hace excesivo calor, puedes hacer parte de la excursión desde Cala Tuent y disfrutar de las vistas de esta parte del litoral.
Mirador de s’Entreforc
Algo más alejado se encuentra el mirador de s’Entreforc, otro mirador con vistas inmejorables sobre las montañas de roca caliza que dan forma al paisaje.
Mapa de Cala Tuent y alrededores
Si te ha gustado Cala Tuent no te pierdas estas otros lugares de Mallorca:
- Biniaraix
- Excursión a Cala Bóquer
- Cala d’Egos
- Cala Marmols
- Es Carbó
- Playa de Es Coll Baix
- Cala Na Clara
- Alcanada
- Puente Natural de Cala Varques
Información práctica y actividades
Te dejamos algunos enlaces prácticos para preparar tu visita:
Alojamiento en Mallorca